La Supervisión Bancaria europea lleva a cabo pruebas de resistencia para evaluar la capacidad de las entidades de crédito para afrontar perturbaciones financieras y económicas. Los resultados de estas pruebas ayudan a los supervisores a identificar las vulnerabilidades de los bancos y abordarlas en una fase temprana en el marco del diálogo supervisor.
El BCE lleva a cabo varios tipos de pruebas de resistencia:
Asimismo, podrían realizarse pruebas de resistencia específicas de bancos o grupos bancarios concretos si fuera necesario.
El derecho de la UE exige al BCE someter a las entidades de crédito supervisadas a pruebas de resistencia al menos una vez al año. Los resultados de estas pruebas aportan una valiosa información al proceso del PRES del año en el que se realiza la prueba.
Directiva de Requisitos de Capital (artículo 100)
La ABE realiza pruebas de resistencia a escala de la UE en cooperación con el BCE, la Junta Europea de Riesgo Sistémico (JERS) y las autoridades nacionales de supervisión cada dos años. La muestra utilizada en la prueba incluye las entidades de crédito significativas de mayor tamaño que el BCE supervisa directamente. En el ejercicio se utilizan la metodología y las plantillas de la ABE y los escenarios y supuestos principales elaborados conjuntamente por la ABE, la JERS, el BCE y la Comisión Europea. Los resultados tanto agregados como individuales son publicados por la ABE.
Los años en los que la ABE realiza pruebas de resistencia a escala de la UE, el BCE lleva a cabo su propia prueba de resistencia para las entidades bajo su supervisión directa no incluidas en la prueba de resistencia de la ABE. En esta prueba, que forma parte del proceso anual del PRES, se utiliza la metodología de la ABE con los ajustes necesarios para asegurar un tratamiento proporcionado de las entidades de menor tamaño. Los resultados son publicados después por el BCE.
En el marco de las pruebas de resistencia a escala de la UE de 2021 coordinadas por la ABE, que sustituyen al ejercicio de 2020, aplazado un año debido a la pandemia de coronavirus, el BCE examinará a 38 entidades de crédito significativas de la zona del euro. Estas entidades representan en torno al 70 % de los activos totales del sector bancario de la zona del euro. La ABE prevé publicar los resultados individuales de las entidades a finales de julio de 2021. En paralelo, el BCE también tiene previsto someter a su propia prueba de resistencia a las 53 entidades que supervisa directamente, pero que no están incluidas en la muestra de la prueba de la ABE.
Los años en los que la ABE no realiza pruebas de resistencia a escala de la UE, el BCE somete a prueba a las entidades de crédito significativas que supervisa directamente en relación con algún tipo de perturbación específica. Estas pruebas se llevan a cabo en colaboración con las autoridades nacionales de supervisión. El BCE ha publicado los resultados agregados.
En 2019, la Supervisión Bancaria del BCE evaluó la capacidad de las entidades de crédito para resistir perturbaciones idiosincrásicas de liquidez, que fueron calibradas sobre la base de recientes episodios de crisis.
Los resultados del ejercicio fueron en general positivos. De acuerdo con la información facilitada por las entidades, los períodos de supervivencia con el efectivo y las garantías disponibles eran relativamente prolongados, lo que les dejaría un margen de tiempo considerable para poner en marcha sus planes de financiación de contingencia.
Sin embargo, algunas cuestiones requieren más atención: reducidos períodos de supervivencia en monedas extranjeras; potenciales riesgos de ring-fencing para algunas entidades; estrategias de optimización del cumplimiento de las ratios de cobertura de liquidez; margen de mejora de las prácticas de gestión de garantías; e infravaloración general del impacto negativo de una rebaja de la calificación crediticia. El ejercicio ayudó también a descubrir problemas en la calidad de los datos presentados, lo que ayudará a mejorar la calidad de la información supervisora sobre liquidez en el futuro.
Los resultados del ejercicio se utilizaron en la evaluación de la adecuación de la liquidez y la gobernanza de los riesgos de las entidades, pero no afectaron directamente a los requerimientos de capital supervisores.
Las pruebas de resistencia son uno de los dos pilares de la evaluación global, que es un examen de la solidez financiera de las entidades de crédito que contribuye a asegurar que disponen de capital suficiente para soportar posibles perturbaciones financieras. Se realizan evaluaciones globales:
Estas pruebas se basan en la metodología desarrollada por la ABE, aunque pueden adaptarse para tener en cuenta las circunstancias específicas de las entidades.
Metodología de la prueba de resistencia de la ABE
El BCE también realiza pruebas de resistencia para fines macroprudenciales y de estabilidad financiera. Generalmente se centran en efectos sistémicos en lugar de entidades concretas y se realizan de forma agregada (top-down) (sin la participación de las entidades). Los resultados se publican periódicamente en el Financial Stability Review y en el Macroprudential Bulletin.
Esta página se actualizará regularmente para incluir las últimas novedades en relación con las pruebas de resistencia que realiza el BCE.