Opciones de búsqueda
Home Medios El BCE explicado Estudios y publicaciones Estadísticas Política monetaria El euro Pagos y mercados Empleo
Sugerencias
Ordenar por

Pruebas de resistencia

La supervisión bancaria europea utiliza las pruebas de resistencia para evaluar la capacidad de resistencia de las entidades de crédito frente a las perturbaciones financieras y económicas. Los resultados de estas pruebas ayudan a los supervisores a identificar las vulnerabilidades de los bancos y afrontarlas en una fase temprana en el marco del diálogo supervisor.

Tipos de pruebas de resistencia

El BCE lleva a cabo varios tipos de pruebas de resistencia:

  • Pruebas de resistencia anuales
    • Pruebas de resistencia a escala de la UE coordinadas por la Autoridad Bancaria Europea (ABE), complementadas por las pruebas de resistencia del BCE en el ámbito del Proceso de Revisión y Evaluación Supervisora (PRES)
    • Pruebas de resistencia temáticas
  • Pruebas de resistencia en el marco de la evaluación global: un examen a gran escala de la solidez financiera de las entidades de crédito, que comprende una prueba de resistencia y un análisis de la calidad de los activos, y dirigida a asegurar que los bancos disponen de capital suficiente para soportar pérdidas
  • Pruebas de resistencia con fines macroprudenciales, centradas en la estabilidad financiera y en los efectos sistémicos en lugar de en bancos individuales

Asimismo, si fuera necesario, pueden realizarse pruebas de resistencia específicas de bancos o grupos bancarios concretos.

Pruebas de resistencia anuales

El Derecho de la UE exige al BCE someter a las entidades de crédito que supervisa a pruebas de resistencia al menos una vez al año. Los resultados de estas pruebas aportan una valiosa información al proceso del PRES del año en el que se realiza la prueba.

Directiva de Requisitos de Capital (artículo 100)

Pruebas de resistencia a escala de la UE de la ABE y pruebas de resistencia del PRES

La ABE realiza pruebas de resistencia a escala de la UE en cooperación con el BCE, la Junta Europea de Riesgo Sistémico (JERS) y las autoridades nacionales de supervisión cada dos años. La muestra utilizada en estas pruebas incluye las entidades de crédito significativas de mayor tamaño que el BCE supervisa directamente. En el ejercicio se utilizan la metodología y las plantillas de la ABE, así como los escenarios proporcionados por la JERS. Los resultados, tanto agregados como individuales, son publicados por la ABE.

Los años en los que la ABE coordina la prueba de resistencia a escala de la UE, el BCE lleva a cabo su propia prueba de resistencia para las entidades que supervisa directamente y que no están incluidas en la prueba de resistencia de la ABE. Este ejercicio paralelo forma parte del proceso anual del PRES y utiliza la metodología de la EBA, con los ajustes necesarios para asegurar un tratamiento proporcionado de las entidades de menor tamaño. Los resultados son publicados por el BCE.

En 2023, enelcontexto de las pruebas de resistencia a escala de la UE coordinadas por la ABE, el BCE examinará 57 de las entidades de mayor tamaño de la zona del euro, que representan aproximadamente el 75 % de los activos bancarios de la zona. La ABE tiene previsto publicar los resultados correspondientes a cada entidad antes de final de julio de 2023. Paralelamente, el BCE llevará a cabo su propia prueba de resistencia para otras 42 entidades de tamaño medio que supervisa directamente y que no están incluidas en la muestra de la prueba coordinada por la ABE. El BCE publicará los resultados agregados e información seleccionada sobre entidades concretas antes de final de julio. 

Pruebas de resistencia de la ABE y del PRES de 2023 (en curso)
Pruebas de resistencia de la ABE y del PRES de 2021 (finalizadas)
Pruebas de resistencia de la ABE y del PRES de 2020 (aplazadas a 2021)
Pruebas de resistencia de la ABE y del PRES de 2018 (finalizadas)

Pruebas de resistencia temáticas

Los años en los que no se realiza la prueba de resistencia a escala de la UE de la ABE, el BCE lleva a cabo pruebas de resistencia de las entidades de crédito significativas que supervisa directamente en relación con algún tipo de perturbación específica. Estas pruebas se llevan a cabo en colaboración con las autoridades nacionales de supervisión y el BCE publica los resultados agregados.

Resultados de la prueba de resistencia sobre riesgo climático de 2022

La prueba de resistencia sobre riesgo climático de 2022 fue un ejercicio de aprendizaje sin precedentes cuyo objetivo era evaluar el nivel de preparación de las entidades de crédito frente a los riesgos relacionados con el clima en diferentes escenarios. En ella se analizaron riesgos físicos, como olas de calor, sequías e inundaciones, y riesgos a corto y a largo plazo derivados de la transición a una economía más verde.

Los resultados pusieron de manifiesto que, pese a los progresos realizados, las entidades de crédito aún no tienen suficientemente en cuenta los riesgos relacionados con el clima, en especial en sus marcos de pruebas de resistencia y en sus modelos de riesgo de crédito. En conjunto, para estar mejor preparadas para la transición verde, las entidades de crédito deben mejorar su interacción con el cliente para recabar mejores datos y depender menos de indicadores aproximados.

Los resultados se tendrán en cuenta en el PRES desde un punto de vista cualitativo. Los resultados individuales se han comunicado a todas las entidades de crédito participantes y se espera que adopten medidas al respecto. Esta prueba de resistencia forma parte de nuestra hoja de ruta más amplia sobre cambio climático y de nuestro compromiso de preparar a las entidades de crédito europeas para la transición verde.

Análisis de sensibilidad del riesgo de liquidez de 2019 (finalizado)

En 2019, la Supervisión Bancaria del BCE evaluó la capacidad de las entidades de crédito para resistir perturbaciones idiosincrásicas de liquidez, que fueron calibradas sobre la base de recientes episodios de crisis.

Los resultados del ejercicio fueron, en general, positivos. De acuerdo con la información facilitada por las entidades, los períodos de supervivencia con el efectivo y las garantías disponibles eran relativamente prolongados, lo que les dejaría un margen de tiempo considerable para poner en marcha sus planes de financiación de contingencia.

Sin embargo, algunas cuestiones requieren más atención: reducidos períodos de supervivencia en monedas extranjeras; potenciales riesgos de ring-fencing para algunas entidades; estrategias de optimización del cumplimiento de las ratios de cobertura de liquidez; margen de mejora de las prácticas de gestión de garantías e infravaloración general del impacto negativo de una rebaja de la calificación crediticia. El ejercicio también puso de manifiesto problemas en la calidad de los datos presentados. Estos resultados ayudarán a mejorar la calidad de la información supervisora sobre liquidez en el futuro.

Los resultados se utilizaron en la evaluación de la adecuación de la liquidez y la gobernanza de los riesgos de las entidades, pero no afectaron directamente a los requerimientos de capital supervisores.

Análisis de sensibilidad del IRRBB (riesgo de tipo de interés en la cartera de inversión) de 2017 (finalizado)

Las pruebas de resistencia en el marco de las evaluaciones globales

Las pruebas de resistencia son uno de los dos pilares de las evaluaciones globales, que son un examen de la solidez financiera de una entidad de crédito y contribuye a asegurar que dispone de capital suficiente para soportar posibles perturbaciones financieras. Se realizan evaluaciones globales:

  1. cuando una entidad es clasificada como significativa y desde ese momento pasa a ser supervisada directamente por el BCE;
  2. cuando se establece una cooperación estrecha entre un Estado miembro de la UE no perteneciente a la zona del euro y el BCE;
  3. o
  4. cuando tal evaluación esté motivada por circunstancias excepcionales específicas de una entidad.

Estas pruebas se basan en la metodología desarrollada por la ABE, aunque pueden adaptarse para tener en cuenta las circunstancias específicas de las entidades.

Metodología de la prueba de resistencia de la ABE

Pruebas de resistencia con fines macroprudenciales

El BCE también realiza pruebas de resistencia con fines macroprudenciales y de estabilidad financiera. Generalmente se centran en efectos sistémicos en lugar de entidades concretas y se realizan de forma agregada (top-down) (sin la participación de las entidades). Los resultados se publican periódicamente en el Financial Stability Review y en el Macroprudential Bulletin.

Esta página se actualizará regularmente para incluir las últimas novedades en relación con las pruebas de resistencia que realiza el BCE.

Todas las páginas de esta sección

Whistleblowing