Estructura y liderazgo
Las funciones de supervisión y de política monetaria del BCE son distintas y se llevan a cabo por separado. Por ejemplo, los órganos rectores del BCE tratan las cuestiones de política monetaria y de supervisión en reuniones separadas.
La separación organizativa entre el personal que contribuye directamente a las funciones de política monetaria y el que participa en las tareas de supervisión evita posibles conflictos de interés.
Supervisión bancaria del BCE: ¿cómo está organizada?
Te explicamos cómo se organiza la supervisión bancaria europea en el BCE
Consejo de Supervisión
El Consejo de Supervisión trabaja con las autoridades nacionales de supervisión para mantener la seguridad del sistema bancario europeo. Para ello cuenta con el apoyo de su Comité Director. ¿Quiénes son los miembros de estos dos órganos y cómo están organizados?
Consejo de Supervisión y Comité DirectorComité Administrativo de Revisión
El Comité Administrativo de Revisión lleva a cabo exámenes administrativos internos de las decisiones de supervisión del BCE cuando lo solicitan los afectados por la decisión de que se trate. Sus dictámenes se basan en la experiencia, los conocimientos y el juicio experto de sus miembros, de conformidad con la legislación de la UE.
Comité Administrativo de RevisiónComisión de Mediación
La Comisión de Mediación resuelve las diferencias derivadas de cualquier objeción que presente el Consejo de Gobierno del BCE a una decisión adoptada por el Consejo de Supervisión. Sus integrantes son elegidos de entre los miembros del Consejo de Gobierno y el Consejo de Supervisión.
Comisión de MediaciónOrganigrama
El establecimiento de la supervisión bancaria europea, que se conoce también como «Mecanismo Único de Supervisión (MUS)», requirió cambios en la estructura organizativa del BCE, incluida la creación de nuevas áreas operativas. Existen seis direcciones generales y una secretaría dedicadas exclusivamente a la supervisión bancaria.
Organigrama