Resumen de nuestro marco de supervisión
Nuestro trabajo se sustenta en un marco claro
Nuestro papel de guardián de las entidades de crédito europeas, en colaboración con las autoridades nacionales de supervisión, está claramente descrito en la legislación bancaria de la UE. Nuestra supervisión se basa en metodologías y estándares recogidos en la regulación y las políticas bancarias, y tiene en cuenta el entorno dinámico de los riesgos y las prioridades de los bancos.
Riesgos y prioridades supervisoras
Cada año identificamos los riesgos principales que, según nuestras previsiones, tendrán que afrontar los bancos en los tres próximos años. Los resultados de los controles anuales de la situación de las entidades son un factor fundamental para identificar estas áreas y nos ayudan a decidir cómo asignar recursos y planificar nuestras actividades.
Más información sobre los riesgos y las prioridades supervisorasLa base de nuestra supervisión
Trabajamos ajustándonos a un marco jurídico y de políticas transparente y claramente definido. Por ejemplo, nuestros documentos sobre directrices supervisoras, explican cómo llevamos a cabo el trabajo de supervisión y describen lo que esperamos de los bancos que supervisamos.
Ver nuestros documentos sobre políticas de supervisiónTrabajar juntos para los bancos europeos
Junto con los supervisores nacionales, supervisamos directamente las entidades significativas, generalmente con equipos conjuntos de supervisión. Estos equipos garantizan el empleo de prácticas supervisoras unificadas en las distintas entidades para la supervisión continuada, la proposición y realización de evaluaciones, y las inspecciones in situ.
Más información sobre los equipos conjuntos de supervisiónGarantizar el cumplimiento
Aseguramos que las entidades cumplan las decisiones supervisoras y los requisitos prudenciales. Disponemos de un conjunto de herramientas, desde recomendaciones hasta medidas vinculantes y sanciones, para conseguir que las entidades actúen.
Consulta nuestras medidas de supervisiónPrevención y gestión de crisis
Si un banco tiene problemas, es fundamental que los supervisores intervengan lo antes posible y coordinen sus respuestas de manera eficaz. Esto contribuye a mantener la estabilidad financiera y reduce al mínimo la dependencia de los fondos públicos.
Más información sobre la gestión de crisisEl papel de los supervisores nacionales
Una de nuestras funciones en el BCE es vigilar la forma en que las autoridades nacionales competentes supervisan las entidades menos significativas. Les apoyamos en su vigilancia ordinaria y les animamos a aplicar prácticas coherentes, adaptando al mismo tiempo su enfoque a cada entidad.
Criterios para que una entidad de crédito se considere significativa