Proceso de revisión y evaluación supervisora (PRES)
Los supervisores evalúan los riesgos a los que se enfrentan las entidades de crédito y comprueban que estén preparadas para gestionarlos adecuadamente. Esta actividad se conoce como proceso de revisión y evaluación supervisora (PRES) y su objetivo es examinar de forma coherente los perfiles de riesgo de las entidades de crédito y adoptar las medidas supervisoras necesarias.
¿Qué es el PRES?
¿Cómo funciona el PRES?
Los supervisores utilizan una metodología única y un conjunto de herramientas armonizadas para evaluar coherentemente a las entidades de crédito. Se centran en los modelos de negocio, el gobierno interno, los riesgos para el capital y los riesgos de liquidez de las entidades.
MásModelo de negocio
Los supervisores analizan el modelo de negocio de las entidades para entender mejor sus principales actividades y áreas de negocio, el entorno en el que operan y sus vulnerabilidades más importantes.
MásGobierno interno
Los supervisores observan atentamente cómo se gestiona una entidad, examinando a sus responsables, funciones, órganos de administración y comités principales.
MásRiesgos para el capital
Los supervisores evalúan cuatro categorías de riesgos: riesgo de crédito, riesgo de mercado, riesgo de tipo de interés en la cartera de inversión (IRRBB) y riesgo operacional.
MásRiesgos de liquidez
Los supervisores comprueban la capacidad de las entidades para atender necesidades de efectivo específicas, por ejemplo, en momentos de incertidumbre económica en los que los depositantes puedan retirar mucho más dinero de lo habitual.
MásEl PRES del mañana
Velamos por la solidez de los mayores bancos de Europa. Pero el entorno en el que trabajamos es cada vez más complejo y están surgiendo nuevos riesgos. Frente a estos desafíos, estamos adaptando el proceso del PRES para que siga siendo eficaz y suficientemente flexible.
Descubre cómo estamos actualizando el PRESWANT TO LEARN MORE?
CHECK OUT ALL RELATED PUBLICATIONS