En esta página, los términos «banco» y «entidad de crédito» se usan indistintamente.
En el marco de la supervisión bancaria europea, el BCE es la autoridad encargada de conceder autorizaciones bancarias. Ello incluye:
Lista de entidades supervisadas
Para la adopción de las decisiones sobre autorizaciones, el BCE aplica el código normativo único de la ABE y, cuando resulte pertinente, la legislación nacional.
Código normativo único de la ABE
Las autoridades nacionales competentes (ANC) desempeñan un papel importante: por ejemplo, como puntos de acceso para las solicitudes de autorización, como miembros de los equipos conjuntos de supervisión (ECS) para las entidades significativas y como supervisores directos de las entidades menos significativas. El BCE colabora con el personal de las ANC para asegurar un enfoque coherente para las autorizaciones en los distintos países y la aplicación de criterios estrictos a las principales cuestiones operativas y regulatorias referidas a este ámbito. Las expectativas supervisoras están definidas en guías públicas.
Lista de formularios para procedimientos de autorización
El proceso de autorización fomenta la confianza en el sistema financiero puesto que garantiza que los bancos de la zona del euro tienen la capacidad necesaria para operar. Asimismo, asegura que solo se permita la entrada en el mercado a entidades sólidas que cumplan todos los requisitos legales establecidos. No obstante, este proceso no debería obstaculizar la competencia, la innovación financiera ni el progreso tecnológico.
En su evaluación de las solicitudes de autorización, el BCE, en colaboración con el supervisor nacional competente, examina principalmente cuatro áreas:
Las áreas consideradas son las mismas para todas las entidades, independientemente de que tengan un modelo de negocio más tradicional o de fintech.
Normalmente transcurren entre 6 y 12 meses desde que el solicitante presenta la solicitud de autorización completa hasta que se adopta una decisión al respecto. La legislación europea prevé que debe adoptarse una decisión en los 12 meses siguientes a la fecha de la solicitud, mientras que algunas legislaciones nacionales establecen plazos más cortos.
* cuando resulte aplicable
** o denegación del supervisor nacional
El BCE debe autorizar la adquisición de participaciones en entidades existentes si la participación se considera «significativa», es decir, si el adquiriente alcanza alguno de los umbrales del 10, 20, 30 o 50 % pertinentes, o que permita ejercer una influencia significativa. El objetivo del proceso de autorización es asegurar que solo accedan al sector bancario adquirentes adecuados y. con ello, el buen funcionamiento del sistema bancario.
La supervisión, explicada. ¿Qué es una participación significativa?
Los criterios que el BCE examina en cooperación con el supervisor nacional competente son:
Una participación significativa debe autorizarse o denegarse en un plazo de 60 días hábiles, que podrán ampliarse hasta un máximo de 90.
* cuando resulte aplicable
** o alta dirección, si se ha delegado
Tanto el BCE como el supervisor nacional competente están facultados para iniciar la revocación de una autorización en determinadas circunstancias. La autorización podrá revocarse si una entidad de crédito cesa sus actividades o deja de cumplir los requerimientos prudenciales aplicables.
El plazo depende de las circunstancias de cada caso, por ejemplo si se requiere la terminación gradual de la actividad o si la entidad ha cesado su actividad.
Revocación iniciada por el BCE
* cuando resulte aplicable
Revocación iniciada por el supervisor nacional
* frecuentemente a solicitud de la entidad
** cuando resulte aplicable
*** o alta dirección, si se ha delegado
El órgano de administración de una entidad de crédito ha de estar capacitado para el ejercicio de sus responsabilidades y su composición debe contribuir a la gestión efectiva de la entidad y a un proceso equilibrado de adopción de decisiones. Garantizar la idoneidad de los órganos de administración no solo mejora la seguridad y la solidez de la entidad, sino que también fortalece al conjunto del sector bancario al aumentar la confianza en las personas que gestionan el sector financiero de la zona del euro.
El BCE tiene en cuenta cinco criterios en la evaluación de idoneidad:
Cuando los nombramientos forman parte de un procedimiento de autorización o de adquisición de una participación significativa, la evaluación de idoneidad se integra en la evaluación para conceder la autorización o para adquirir la participación significativa.
Se aplican los plazos establecidos en la legislación nacional.
* o alta dirección, si se ha delegado