El BCE cubre los gastos relacionados con sus tareas y competencias de supervisión exigiendo una tasa anual a las entidades de crédito supervisadas.
Esta sección del sitio web ha sido actualizada para incluir las modificaciones del Reglamento del BCE sobre las tasas de supervisión que entraron en vigor el 1 de enero de 2020, así como las modificaciones relacionadas del marco general de tasas.
Los cambios más importantes son los siguientes:
Consulta pública sobre las modificaciones del marco de las tasas de supervisión
Fechas clave | |
---|---|
Fecha límite para designar al deudor de la tasa (solo grupos bancarios) | 30 de septiembre de 2020 |
Fecha límite para notificar o actualizar los datos de contacto del deudor de la tasa | 30 de septiembre de 2020 |
Fecha límite para la notificación de la exclusión de los activos totales y/o la exposición al riesgo de las filiales establecidas en Estados miembros no participantes en el MUS (si procede) | 30 de septiembre de 2020 |
Fecha límite para comunicar los factores de la tasa (si procede) | 11 de noviembre de 2020 |
Publicación de los factores de la tasa (para todos los deudores de la tasa) | Enero de 2021 |
Expedición de los avisos de tasa | Mayo de 2021 |
Fecha límite para el pago | Junio de 2021 |
Todas las entidades de crédito supervisadas establecidas en los Estados miembros participantes.
La tasa se calcula con arreglo a la importancia de la entidad de crédito y a su perfil de riesgo. En principio, las entidades de mayor tamaño con un perfil de riesgo mayor pagan tasas más elevadas.
Existen varias modalidades de pago de la tasa de supervisión. Puede consultarse más información en el aviso de tasa anual.
Los factores de la tasa son los datos de la entidad supervisada que se utilizan para calcular su tasa anual de supervisión.
Cambios en la situación de su entidad, como un cambio de su clasificación supervisora, la revocación de su autorización o una fusión, podrían afectar a la tasa de supervisión.