Opciones de búsqueda
Home Medios El BCE explicado Estudios y publicaciones Estadísticas Política monetaria El euro Pagos y mercados Empleo
Sugerencias
Ordenar por

Ejecución

Si una entidad significativa no cumple los requerimientos prudenciales o las medidas adoptadas en el marco del Mecanismo Único de Supervisión para abordar dicho incumplimiento, el BCE puede imponer medidas de ejecución y sanciones efectivas, proporcionadas y disuasorias.

Las medidas de ejecución están diseñadas para obligar a las entidades supervisadas a cumplir los requerimientos prudenciales establecidos en las decisiones o reglamentos de supervisión. Dichas medidas solo pueden imponerse en caso de infracción continuada.

¿Qué medidas de ejecución puede imponer el BCE?

Multas coercitivas

Las medidas de ejecución pecuniarias directamente a disposición del BCE se denominan «multas coercitivas». La entidad de que se trate debe pagar una cuantía diaria —de hasta el 5 % de su volumen de negocios diario medio— por cada día de infracción durante un período máximo de seis meses.

Otras medidas de ejecución

El BCE también puede adoptar las medidas de ejecución previstas en la legislación nacional de transposición de los Estados miembros participantes o dar instrucciones a las autoridades nacionales competentes para que adopten medidas de ejecución exclusivamente nacionales.

Principio de proporcionalidad

Al ejercer sus competencias de ejecución, el BCE se guía por los principios de eficacia y proporcionalidad.

Examen administrativo

Las decisiones del BCE de imponer medidas supervisoras están sujetas al examen del Comité Administrativo de Revisión si la entidad supervisada lo solicita

VER TAMBIÉN

Información relacionada

Marco jurídico

Entorno regulatorio

Todas las páginas de esta sección

Denuncia de infracciones