Opciones de búsqueda
Home Medios El BCE explicado Estudios y publicaciones Estadísticas Política monetaria El euro Pagos y mercados Empleo
Sugerencias
Ordenar por

Evaluación global

El BCE, junto con los supervisores nacionales, realiza revisiones de la solidez financiera de las entidades de crédito que supervisa directamente. Estas evaluaciones globales contribuyen a garantizar que las entidades estén debidamente capitalizadas y puedan hacer frente a perturbaciones macroeconómicas y financieras.

Las evaluaciones globales pueden ser periódicas o ad hoc.

  • Periódicas: el BCE lleva a cabo cada cierto tiempo una revisión inicial de la solidez de las entidades de crédito que han sido clasificadas recientemente como significativas o que probablemente vayan a clasificarse pronto como significativas (lo que significa que pasarán a ser supervisadas directamente por el BCE).
  • Ad hoc: el BCE también realiza evaluaciones en respuesta a circunstancias excepcionales y cuando un país de la UE no perteneciente a la zona del euro solicita una cooperación estrecha entre su supervisor nacional y el BCE (por ejemplo, cuando desea integrarse en el Mecanismo Único de Supervisión).
Criterios para determinar la significatividad Lista de entidades supervisadas

Objetivos

Transparencia Mejorar la calidad de la información disponible sobre la situación de las entidades de crédito
Medidas correctoras Identificar problemas y aplicar las medidas correctoras necesarias
Refuerzo de la confianza Asegurar a los participantes en el sector bancario que las entidades de crédito son fundamentalmente solventes y fiables

Metodología

La evaluación comprende normalmente dos pilares fundamentales:

  • un análisis de la calidad de los activos para reforzar la transparencia sobre las exposiciones bancarias, incluida la idoneidad tanto de la valoración de los activos y de las garantías como de los niveles de provisiones
  • una prueba de resistencia, realizada en estrecha colaboración con la Autoridad Bancaria Europea (ABE), para evaluar la capacidad de resistencia de los balances de las entidades de crédito

La metodología utilizada se establece en los siguientes documentos:

Resultados

Tras la conclusión de cada evaluación global se publican los resultados agregados y a nivel de entidades individuales.

Explicación de la plantilla de resultados (basada en un ejemplo de la evaluación global de 2014)

Los supervisores examinan los riesgos identificados en su trabajo diario. En particular, los resultados se integran en la evaluación continua de los riesgos de las entidades de crédito, de sus mecanismos de gobernanza y de su situación de capital y de liquidez en el marco del proceso de revisión y evaluación supervisora (PRES).

Cuando se realiza una evaluación global en respuesta a la solicitud de un país de la UE no perteneciente a la zona del euro que desee establecer una cooperación estrecha con el BCE, corresponde al supervisor nacional de ese país el seguimiento de las deficiencias detectadas.

Todas las páginas de esta sección

Whistleblowing