Organigrama
La supervisión bancaria del BCE se organiza en:
- el Consejo de Supervisión
- cuatro Direcciones Generales o DG
- la Secretaría del Consejo de Supervisión
Las cuatro DG son Supervisión Microprudencial I, II, III y IV.
Los miembros del BCE de los equipos conjuntos de supervisión (ECS) pertenecen a las DG de Supervisión Microprudencial I y II.
Los ECS están dirigidos por un coordinador del BCE y cuentan con la asistencia de uno o más subcoordinadores de las autoridades de supervisión nacionales. Estos equipos integran supervisores tanto del BCE como de las autoridades nacionales.
Equipos conjuntos de supervisión
Servicios de apoyo
Para llevar a cabo sus funciones, la supervisión bancaria del BCE cuenta con el apoyo de otras unidades y servicios del BCE, entre los que se incluyen
tecnología informática, recursos humanos, presupuesto, servicios jurídicos, estadística, comunicación y administración.
Presidenta y Vicepresidenta del Consejo de Supervisión
Supervisión Microprudencial I
- Supervisión de Entidades de Crédito Significativas I-VII, XVI
Supervisión Microprudencial III
- Apoyo Analítico y Metodológico
- Vigilancia Institucional y Sectorial
- Vigilancia Supervisora y Relaciones con ANC
Secretaría del Consejo de Supervisión
- Adopción de Decisiones del MUS
- Autorizaciones
- Control de Calidad Supervisora
- Ejecución y Sanciones
Supervisión Microprudencial II
- Supervisión de Entidades de Crédito Significativas VIII-XV
Supervisión Microprudencial IV
- Análisis de Riesgos del MUS
- Desarrollo de Metodología y Normas
- Gestión de Crisis
- Inspecciones In Situ Centralizadas
- Modelos Internos
- Planificación y Coordinación de Programas de Examen Supervisor
- Políticas Supervisoras